El precio de los mangas
¡Hola a todos! Hace unas semanas publicamos una entrada sobre cómo se trabaja en una licencia que muchos agradecisteis, ya que os ayudó a entender un poco mejor los entresijos del mundo editorial en España. Así
¡Hola a todos! Hace unas semanas publicamos una entrada sobre cómo se trabaja en una licencia que muchos agradecisteis, ya que os ayudó a entender un poco mejor los entresijos del mundo editorial en España. Así
Hola a todos! Hace poco comentamos el cambio de periodicidad de Radiant. En esa misma entrada comentábamos también que (por fin) acabábamos de recibir los materiales para trabajar en el ansiado tomo 4. Pero… ¿Qué
Hace ya tiempo que la informática vino para quedarse en la vida de muchos artistas. El originalmente programa de retoque fotográfico Photoshop ha facilitado la vida de aquellos autores que no se sienten cómodos con
La semana pasada empezamos a hablar de las cuatro grandes fases en las que se divide la tarea de lanzar un cómic o manga. Vimos qué tipo de trabajo implican las fases de Planteamiento y
¡Empezamos la nueva temporada de “Narrar en Viñetas”! Vamos a empezar este nuevo curso con una entrada que hace referencia a algo muy básico: Tomar conciencia de las diferentes fases para lanzar un cómic. De
¡Esta semana se reanuda “Narrar en Viñetas“! Ya tenemos listos los temas de los que vamos a hablar en esta segunda temporada. Aún así, que esto no os impida proponer temas que os interesen para
Para poder crear un cómic, como para poder cocinar, necesitamos conocer la terminología que se usa en el sector para referirse a cada elemento con los que vamos a trabajar. ¿Te imaginas que un cocinero
Como anunciamos cuando hablamos de sinopsis, argumento y guión, vamos a dedicar esta entrada a las dos principales maneras de convertir el argumento en guión, ya que, recordemos, una cosa es lo que sucede en tu
Uno de los métodos más habituales para crear un cómic es la colaboración entre guionista y dibujante. Pero trabajar en equipo no es sencillo. Implica saber dejar que un cierto número de responsabilidades pasen de
En la anterior entrada, mencionamos que en el argumento es donde se encuentra desarrollada toda la historia de una obra, pero… ¿desarrollada a qué nivel exactamente? Aquí es necesario hablar de lo que vamos a